Los artículos recogidos en el reglamento son de obligado cumplimiento para todas las pruebas realizadas a lo largo del año 2020 por Karting Renting Toledo, a partir de ahora KRT.
El reto del KRT2020 se compone de 9 GP´s, de los cuales, puntuarán los 6 mejores y el Gran Premio Final, este Gran premio final puntua doble.
El precio de cada GP será de 50 €.
La organización se reserva el derecho de limitar el número máximo de participantes según el GP y se reservan 2 plazas para patrocinadores o pilotos invitados.
El orden de inscripción vendrá del orden en que se confirme la inscripción y así se ordenarán a los pilotos en parrilla de salida.
Se deberá confirmar asistencia dos días antes, para poder tener los preparativos del evento y todo sea un éxito. La confirmación se puede realizar vía mail a “Karting.renting.toledo@gmail.com”, por la web “krtkarting.webflow.io” o por teléfono al número 678867857.
Las carreras se compondrán de 3 mangas
Manga de cronos-> 10 minutos, para obtener mejor tiempo.
Manga premifinal -> 10 minutos de carrera (La media por circuito 12 vueltas)*
Manga final -> 10 minutos de carrera (La media por circuito son 12 vueltas)
Todos los pilotos tendrán derecho a participar en las 3 mangas, siempre y cuando cumplan con las reglas establecidas y no sean expulsados de la competición. Las mangas estarán compuestas por tantos grupos como pilotos inscritos, debido al límite de coches en pista.
Las mangas estarán compuestas por tantos grupos como pilotos inscritos, debido al límite de coches en pista.
Ejemplo: En caso de 30 pilotos inscritos y 10 coches por carrera, se formarían 3 grupos de 10 pilotos.
Estas mangas se disputarán del siguiente modo:
-Primero se disputará una manga de cronometraje donde los pilotos lucharán por obtener el mejor tiempo, el cual consigue posición para la siguiente carrera, de modo que las semifinales se posicionaran según los tiempos obtenidos.
-Las semifinales estarán dispuestas según los tiempos de la anterior manga.
Ejemplo:
En caso de 3 grupos las posiciones de estos vienen dadas:
1ºCronos -> 1º Prefinal 1
2º Cronos -> 1º Prefinal 2
3º Crono-> 1º Prefinal 3
4º Crono-> 2º Prefinal 1 …
Estas carreras serán con salida en parrilla, lanzada o tipo LeMans (Según la política de cada circuito)
-Por ultimo carrera final donde se verán pilotos del mismo nivel en carreras a 12 vueltas.
Ejemplo:
Final A estará compuesta por:
1 -1º Prefinal (mejor crono de los 1º)
2- 1º Prefinal (segundo mejor crono de los 1º)
3 -1º Prefinal (tercer mejor crono de los 1º)
4- 2º Prefinal (mejor crono de los 2º)
5- 2º Prefinal (segundo mejor crono de los 2º)
6- 2º Prefinal (tercer mejor crono de los 2º)
7- 3º Prefinal (mejor crono de los 3º)
8- 3º Prefinal (segundo mejor crono de los 3º)
9- 3º Prefinal (tercer mejor crono de los 3º)
10- 4º Prefinal (mejor crono de los 4º)
Final B
1- 4º Prefinal (segundo mejor crono de los 4º)
2- 4º Prefinal (tercer mejor crono de los 4º)
3…
Los cronos se obtendrán de la primera tanda. En caso de empate en el mejor crono se cogerá al segundo mejor.
Todas las finales tendrán podio, con lo cual todos los participantes, tengan el nivel que tengan, pueden optar a él.
Todas las tandas tendrán puntos.
Prefinal: (Puntos para categoría)
1º Clasificado 10 puntos
2º “ 9 puntos
3º “ 8 puntos
4º “ 7 puntos
5º “ 6 puntos
6º “ 5 puntos
7º “ 4 puntos
...
Final: (Puntos para categoría y general)
1º Clasificado 20 puntos + Pilotos en categoría
2º “ 17 puntos + Pilotos en categoría
3º “ 15 puntos + Pilotos en categoría
4º “ 14 puntos + Pilotos en categoría
5º “ 13 puntos + Pilotos en categoría
6º “ 12 puntos + Pilotos en categoría
7º “ 11 puntos + Pilotos en categoría
...
A los pilotos no clasificados o excluidos se les adjudicará cero puntos.
El campeonato dispone de 3 categorías -75kg, +75kg y +85kg con lo cual habrá tres clasificaciones paralelas, además de la general donde se recogerán a todos los pilotos juntos.
Al final del campeonato habrá trofeos para los tres mejores de cada categoría.
Premios especiales
- Inscripción gratuita a los campeones de cada categoría para la Final de Campeones de Campeonatos de España 12-13 diciembre en Segovia (Kartpetania)
- 2 Gp´s al 50% KRT2021 a los segundos de cada categoría.
- 1 Gp al 50% KRT2021 a los terceros de cada categoría.
Además se entregarán otros premios a modo de homenaje a pilotos, Trofeo Femenino, Rookie, Piloto Sorpresa… y se entregarán regalos a los pilotos mediante sorteos, estos regalos estarán sujetos a lo ingresado por parte del KRT en los diferentes GP´s.
El peso del piloto decidirá en que categoría participa cada uno de 3 categorías -75kg, +75kg y+85kg
El peso se tomará antes de cada carrera y también puede ser tomado durante la misma antes o después de cualquier tanda, no pudiendo nunca el piloto tener un peso menor al mínimo de su categoría. (En caso de peso menor se le sancionaría con 0 puntos en dicha prueba).
La categoría solo se asignará a principio de temporada y no variará a pesar de que el piloto aumente de peso, en caso de pérdida de peso, este deberá mantenerse lastrado para no incumplir la norma anterior.
Los pilotos pueden lastrarse, siendo 5 kilos el máximo de diferencia entre piloto sin lastre, costillar ni casco y piloto con lastre, costillar y casco. (Dependiendo de las normas de cada circuito)
En caso de pensar perder peso y no asegurarse cumplir las normas antes indicadas es preferible que el piloto elija una categoría de inferior peso.
CLASIFICACION POR ESCUDERÍAS
Los pilotos formarán escuderías de 2 a 4 pilotos y sumarán sus puntos de cara a la clasificación final, donde los tres primeros recibirán Trofeo.
El cálculo de los puntos vendrá de la suma de los dos mejores pilotos de cada equipo en cada carrera.
Los puntos a sumar serán los de la clasificación General.
Además el mejor equipo de cada GP tendrá reconocimiento y subirá al podio.
APLAZAMIENTO O ANULACIÓN DE LAS PRUEBAS
- Si las condiciones atmosféricas (lluvia, nieve, granizo…) no permiten rodar con total garantías tanto para los participantes como para las instalaciones, los propietarios de las instalaciones podrán anular total o parcialmente un GP.
ANULACIÓN TOTAL
En caso de no disputarse la carrera quedará aplazada a otra fecha. El dinero bien se devolverá o se dejará para el próximo GP.
ANULACIÓN PARCIAL
Si una carrera ha debido ser suspendida en mitad de su desarrollo no se asignarán puntos a nadie, ya que estos se otorgan tras el paso por meta. Si se ha disputado una manga si y otra no, no se darán puntos a nadie para no penalizar a los que no pudieron participar.
Se intentará realizar el evento en otra fecha, disputando aquello que quede por disputar.
AVERÍAS Y RECLAMACIONES EN PISTA
En caso de avería de un kart a mitad de una carrera, el piloto deberá quedarse en el kart hasta que alguien de la organización o del circuito vaya a socorrerle, se deberán respetar las normas de seguridad del circuito si es necesario abandonar el kart y obedecer toda orden indicada por el comisario más cercano, a menos que pueda llegar a la zona habilitada para cambiar de kart con seguridad o un comisario pueda acudir con otro vehículo para cambiárselo.
- Queda prohibido cambiar el kart asignado por la Organización antes de una tanda sin previa consulta con ésta. Si se incumple se anulará el tiempo o quedará en última posición de la tanda.
- Queda prohibido cambiar de kart a media tanda sin causa justificada. Se entiende como causa justificada una rotura de algún elemento del kart que ponga en peligro al piloto, al resto de participante, o impida el funcionamiento normal del kart o de la prueba. Si se incumple se anulará el tiempo o quedará en última posición de la tanda. Se deberá consultar con la organización la posibilidad de cambio del kart.
- Se podrá aparcar el kart o llevarlo a boxes y utilizar otro que la pista le asigne (Siempre y cuando la organización lo autorice). No se podrá entorpecer el normal transcurso de la prueba, maniobrar antideportivamente u obstaculizar el paso de los otros pilotos, estén o no puntuando para la final y podrá ser este motivo de sanción o expulsión de la temporada si es reiterativo. Si el piloto se dirige a boxes o va a detener el vehículo deberá mantener una mano levantada mientras realiza la maniobra.
INFRACCIÓN LEVE:
En ese caso se deberá devolver al piloto perjudicado la posición, en caso de no devolver se perderán 3 puntos en esta tanda. En caso de que el piloto víctima no pierda más posiciones: - Tocar a un kart adversario, haciendo que este pierda la trayectoria.
- Adelantamientos poco éticos, todos sabemos cuándo se puede adelantar y cuando no, no se permiten apoyos en curva ni embestidas bruscas que puedan ser evitadas, un piloto ganará la posición, cuando antes de la entrada en curva tenga medio kart metido al adversario.
- Hacer zigzag y cambios de trayectoria bruscos evitando al piloto que viene detrás adelantar.
INFRACCIÓN MEDIA:
Se perderá 5 puntos en la tanda. - Impacto brusco a un kart adversario, haciendo que este pierda la trayectoria. - No dejarse doblar con facilidad.
INFRACCIÓN GRAVE:
El piloto obtendrá 0 puntos en la tanda. - Tener una conducción peligrosa, continuos trompos y poner en peligro la seguridad de los demás pilotos. - Reiteradas infracciones leves o medias.
- Tocar cualquier elemento del kart
- Reiterados aspavientos.
INFRACCIÓN MUY GRAVE:
En este caso el piloto será descalificado y no podrá correr las carreras que queden por disputar. - No cumplir las normas de la pista, ni las normas indicadas por la organización. - Insultar o agredir a pilotos o acompañantes.
3.1) Todos los pilotos tienen derecho a correr tres veces, una de cronos y dos de carreras, salvo que sean descalificados de la prueba.
3.2) Todos los pilotos tiene derecho a negarse a ser comisarios, siempre y cuando lo puedan justificar.
3.3) Todos los pilotos tienen derecho participar en los sorteos que la organización realice a lo largo de la temporada, siempre y cuando estos estén inscritos en el GP en el que se realiza el sorteo.
4.1) Respetar las normas establecidas y practicar una prueba limpia donde prime el compañerismo, la diversión y el buen ambiente entre los pilotos.
4.2) Ejercer de comisario en caso de que la organización lo considere oportuno, siempre y cuando no se justifique por qué no.
4.3) Los participantes cederán los derechos de imagen de todas las grabaciones que se realicen en las diferentes pruebas a la organización, para su posterior cesión a cadenas de televisión y otros medios de comunicación de cara a la publicidad del KRT2020.
4.4) En la medida de lo posible cederán imágenes grabadas por uno mismo a la organización.
Queremos darle la importancia que merece a este apartado, se entiende que todos los participantes son aficionados al motor y conocen los riesgos a los que se exponen: salidas de pista, quemaduras por partes calientes, golpes…por eso la inclusión en este Reglamento de un breve recordatorio que deben tener presente en todo momento por el bien de uno mismo y del buen desarrollo de la competición.
INDUMENTARIA
OBLIGATORIO:
Solo es obligatorio el uso de CASCO y su correcta fijación (en caso de no disponer de él será prestado por el circuito).
RECOMENDABLE:
MONO-, puede ser homologado o tipo trabajo, o bien ropa de que no deje ninguna prenda suelta que pudiera engancharse.
GUANTES- Homologados o de protección ante posibles roces, quemaduras…
CALZADO- Preferentemente deportivo, no ha de llevar elementos sueltos o cordones que se puedan enganchar.
NOTA: Queda totalmente prohibido llevar cualquier prenda u objeto que sobresalga o pueda engancharse en cualquier parte móvil del kart, como bufandas, banderas, pañuelos, cadenas o collares, aun en los bolsillos del mono.
RIESGOS COMUNES:
- Por todos es sabido que este es un DEPORTE DE RIESGO con lo que hay ciertos elementos peligrosos que conviven con él y por tanto no pueden ser eliminados, velocidad, altas temperaturas, combustibles…es nuestro deber conocerlo y minimizar y si es posible eliminar toda situación que pueda causar peligro en mayor o menor medida. Así pues, se adjunta una relación de los elementos críticos más comunes, rogamos prestar atención a todos ellos:
- VELOCIDAD: Al tratarse de carreras en circuito este elemento no puede desaparecer ya que convive con nosotros en el kart y es la esencia de todo esto. Aun así, debemos conocer nuestras limitaciones y las del vehículo que pilotamos, adecuándonos a ello y procurando, dentro de la competición, no ponernos en peligro ni hacerlo con los demás participantes o asistentes.
- RIESGO DE ATROPELLOS: Por lo cual se obliga a todo asistente a estar extremadamente atento a los vehículos en movimiento, prohibiéndose cruzar la pista si no es un comisario y tratándose de una situación que así lo requiera. Si fuera necesario cruzar la pista a pie debemos esperar a que pase el kart, donde mayor espacio haya o nos permita hacerlo sin problemas.
- RIESGO DE IMPACTOS: Pueden ser varios, bien entre vehículos, bien por elementos de la pista, bien por algún elemento lanzado fortuitamente (piedras pequeñas, grava…). Los impactos entre participantes están penalizados y aun siendo fortuitos debemos tratar de evitarlos sin poner en peligro a nadie más. Es preciso cumplir las normas de indumentaria para evitar posibles impactos con las partes del vehículo, se podrán admitir rodilleras o coderas siempre q vayan por debajo del mono.
- RIESGO DE QUEMADURAS: El motor, escape, neumáticos, discos de freno, barras del chasis….son partes del vehículo sometidas a diferentes temperaturas, se prohíbe tocar cualquiera de ellas si no es por el personal autorizado a ello. Recordar que un escape puede alcanzar altas temperaturas.
- RIESGO ELECTRICO: Se prohíbe tocar cualquier instalación eléctrica del vehículo o del circuito.
- COMBUSTIBLES: En ningún caso se permite fumar en las proximidades de los vehículos ya que al funcionar con gasolina existe un extremado riesgo de incendio. Se debe prestar mayor atención si se está cargando el depósito ya que además del líquido inflamable se desprenden gases. Esta operación debe hacerse con el motor frío, y observando las medidas de seguridad, siempre con el piloto fuera del asiento. Así mismo se prohíbe al piloto manipular el tapón o conductos del depósito en marcha y pidiéndole mayor atención si detecta olor a gasolina, deteniendo el vehículo INMEDIATAMENTE y bajándose de él sin descuidarle. En éste apartado podemos incluir el riesgo de intoxicación por gases o por el mismo líquido, si nos hemos manchado, procuraremos limpiarnos lo antes posible.
- ATRAPAMIENTOS, CORTES…: Queda terminantemente prohibido llevar elementos sueltos, bufandas…etc., si algún piloto lleva pelo largo deberá recogerlo con una coleta y usar sotocasco. No debemos tocar ningún elemento en movimiento, tapa de embrague, pinza de freno, cadena y corona, neumáticos…
- FATIGA FÍSICA: La elevada tensión que nos procura esta práctica deportiva puede acentuar problemas físicos como contracturas musculares, sobrecargas, torceduras, mareos, estrés físico o mental…En caso de sentir molestias que impidan el desarrollo en condiciones de seguridad óptimas deberemos levantar la mano y abandonar la carrera sin causar situación de riesgo para el resto de pilotos, comunicar en todo caso el motivo del malestar por si fuera necesario la atención de los sanitarios en el circuito o el traslado del piloto. Debemos reconocer que no es un paseo en coche, sino que estaremos sometidos a una carga de trabajo físico y de atención, así como expuestos a alto nivel de ruidos y vibraciones.
CÓDIGO BANDERAS
En este Campeonato veremos básicamente cinco tipos de banderas:
Bandera amarilla: Indica peligro en pista. Prohibido el adelantamiento por un incidente en pista, adelantamiento a otro/s pilotos será sancionado de forma leve.
Bandera Azul: Indica que se debe facilitar el adelantamiento o el piloto que no lo haga puede ser sancionado.
Bandera Roja: Carrera detenida.
Bandera Negra: Piloto Penalizado.
Bandera a cuadros: Final de la carrera.
EXCEPCIONALMENTE
La Organización se reserva el derecho de modificación de los artículos de este documento así como añadir nuevos Artículos, en beneficio de la seguridad de los pilotos y de la Competitividad.